Sistema educativo de México
El sistema de la educación en México es un derecho consagrado por
la Constitución vigente, que en su
artículo 3° declara la educación impartida por el Estado debe ser gratuita,
laica y obligatoria para todos los habitantes del país. La Ley General de Educación de
México obliga a quienes residen en México a cursar por lo menos los niveles
primario, secundario y medio superior de la educación, y establece que los
padres de familia tienen la responsabilidad de verificar que sus hijos cumplan
con la educación requerida.
La educación es un proceso que
permite al individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en
la sociedad; por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el ser
humano se convierte en dependiente de ella todos los días de su vida. Así mismo
existen muchas maneras de ver y estudiar a la educación, cuyo análisis puede
realizarse desde las perspectivas sociológica, biológica, psicológica y
filosófica.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la
institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país
desde el 25 de septiembre de 1921, fecha de
su creación.1 Además,
cada una de las entidades federativas posee organismos análogos que regulan y
administran la educación que se imparte en los territorios de su competencia.
En México existen diferentes niveles de educación: educación básica, media superior y superior, los cuales comprenden estudios en: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, además de diplomados y otras modalidades de educación superior. La educación básica (conformada por preescolar, primaria, secundaria y preparatoria o bachiller) es obligatoria e impartida por el Estado (federación, estados, Distrito Federal y municipios) en todo el territorio nacional mexicano, bajo los términos del artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En mi opinión la
educación es muy importante porque así obtenemos aprendizajes y podemos
superarnos y aprender mediante esfuerzo y dedicación que ponemos en ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario